Memoria

Tabla de contenido:

Memoria
Memoria

Vídeo: Memoria

Vídeo: Memoria
Vídeo: Fate Zero Ending 1 ''Memoria'' Full AMV 2024, Marzo
Anonim

Memoria

Publicado por primera vez el martes 11 de marzo de 2003; revisión sustantiva lun 10 de mayo de 2004

La "memoria" es una etiqueta para un conjunto diverso de capacidades cognitivas mediante las cuales los humanos y quizás otros animales retienen información y reconstruyen experiencias pasadas, generalmente para propósitos presentes. Nuestras habilidades particulares para evocar episodios de nuestra vida que han desaparecido hace mucho tiempo son familiares y desconcertantes. Recordamos experiencias y eventos que no están sucediendo ahora, por lo que la memoria parece diferir de la percepción. Recordamos eventos que realmente sucedieron, por lo que la memoria es diferente a la pura imaginación. La memoria parece ser una fuente de conocimiento, o quizás solo es conocimiento retenido. Recordar a menudo está impregnado de emoción. Es una parte esencial de mucho razonamiento. Está conectado de maneras oscuras con los sueños. Algunos recuerdos están formados por el lenguaje, otros por las imágenes. Gran parte de nuestra vida moral depende de las formas peculiares en las que estamos inmersos en el tiempo. La memoria va mal de manera mundana y menor, o de manera dramática y desastrosa.

Aunque es probable que la comprensión de la memoria sea importante para dar sentido a la continuidad del yo, de la relación entre la mente y el cuerpo, y de nuestra experiencia del tiempo, muchos filósofos la han descuidado curiosamente. El enfoque principal de esta entrada está en esa parte de la discusión filosófica contemporánea de la memoria que es continua con el desarrollo de teorías en las ciencias naturales, cognitivas y sociales, en la que muchas investigaciones y debates sobre la memoria tienen presupuestos e implicaciones filosóficas. Una entrada relacionada aborda problemas epistemológicos sobre la memoria.

  • 1. El concepto de memoria

    • 1.1 Las variedades de recordar
    • 1.2 Memoria episódica y memoria autobiográfica
    • 1.3 Memoria y conexión causal
  • 2. Memoria y representación

    • 2.1 Realismo representativo y realismo directo
    • 2.2 Objeciones a las representaciones
  • 3. Memoria en la filosofía de la ciencia cognitiva.

    • 3.1 Recordando constructivo
    • 3.2 Interdisciplinariedad en las ciencias de la memoria
    • 3.3 Modelos distribuidos de memoria
    • 3.4 Memoria, cognición distribuida y ciencias sociales
    • 3.5 Memoria externa
  • Bibliografía
  • Otros recursos de internet
  • Entradas relacionadas

1. El concepto de memoria

Al final de una intrincada discusión sobre recordar en el capítulo 9 de El análisis de la mente, Bertrand Russell lamenta que "este análisis de la memoria es probablemente extremadamente defectuoso, pero no sé cómo mejorarlo" (1921, p. 187). De manera similar, uno de los editores de Hume se queja de que "casi todos sus comentaristas notan la naturaleza insatisfactoria del relato de la memoria de Hume. Sin embargo, es un error que comparte con casi todos los demás filósofos" (Macnabb 1962, p. 360). ¿Por qué la memoria es tan difícil de entender?

La respuesta, en parte, es que el término etiqueta una gran variedad de fenómenos. Recuerdo la fecha de la muerte de Descartes; Recuerdo jugar en la nieve cuando era niño; Recuerdo el sabor y el placer del café de esta mañana; Recuerdo cómo jugar ajedrez y cómo conducir un automóvil; Recuerdo alimentar al gato todas las noches. "Si digo, con razón, 'lo recuerdo', pueden suceder las cosas más diferentes, e incluso simplemente esto: que lo digo" (Wittgenstein 1974, párrafo 131). Algunos filósofos toman esta heterogeneidad como razón para desconfiar de cualquier intento de explicar la memoria (Malcolm 1977, Deutscher 1989). Pero las sutilezas de la experiencia subjetiva de la memoria no necesitan ser descuidadas o borradas por teorización cuidadosa: un marco explicativo que omitiera o excluyera la diversidad fenomenológica e interpersonal de la memoria fallaría en sus propios términos.

Vale la pena reiterar este punto. En una carta a Mersenne, Descartes pregunta por qué "lo que hace que un hombre quiera bailar puede hacer que otro quiera llorar": puede ser, sugiere, que el segundo hombre "nunca ha escuchado un gallardo sin alguna aflicción". que llora "porque evoca ideas en [su] memoria" (18 de marzo de 1630, en Descartes 1991, p. 20; ver Sutton 1998, pp. 74-81). Pero esta explicación por sí sola no distingue entre dos posibilidades sobre la memoria del segundo hombre. Puede que simplemente se sienta lloroso, la música lo entristece debido a su relación previa con la aflicción en su experiencia, aunque no se da cuenta de esta asociación. Alternativamente, puede estar al tanto de las ocasiones pasadas específicas y trágicas en las que ha escuchado el gallardo,quizás sea capaz de dar información detallada afectiva, temporal y contextual sobre esas experiencias pasadas, y quizás incluso usar este conocimiento para trabajar a través de las emociones revividas.

Los filósofos han tendido a centrarse en el último tipo de caso, a veces negando que la asociación aprendida meramente implícita en el primer caso sea una forma genuina de memoria. Pero la psicología científica no está, ni en principio ni en la práctica, restringida al estudio del aprendizaje implícito y las variedades de condicionamiento. De hecho, el estudio de nuestras ricas capacidades para monitorear y recolectar las fuentes, en nuestras historias personales, de información particular en la memoria está en el corazón de muchos trabajos empíricos y teóricos actuales (Johnson, Hashtroudi y Lindsay 1993; Mitchell y Johnson 2000).

CB Martin y Max Deutscher concluyeron un análisis influyente de la memoria haciendo hincapié en "la naturaleza compleja y en parte teórica de nuestra noción común de recordar" (1966, p.196). El uso ordinario esconde una batería de conceptos de memoria diferentes pero relacionados, que ahora son investigados por filósofos y psicólogos por igual, uniendo la atención a las distinciones conceptuales y la experiencia subjetiva a las preocupaciones funcionales y empíricas sobre la naturaleza y la base de los procesos y sistemas de memoria.

1.1 Las variedades de recordar

Ha surgido un consenso general entre filósofos y psicólogos en torno a una prometedora terminología unificada para los tipos de memoria a largo plazo. Bergson (1908/1991) y Russell (1921) distinguieron la "memoria recolectora" de la "memoria del hábito", mientras que Broad (1925) y Furlong (1948) distinguieron aún más la memoria recolectora de la "memoria proposicional". Esta clasificación (véase también Ayer 1956, D. Locke 1971) está (aproximadamente) en consonancia con la terminología psicológica más reciente, utilizada aquí por conveniencia en la exposición. Si bien las definiciones precisas de estos términos son controvertidas, se pueden dar caracterizaciones generales.

La "memoria del hábito" de los filósofos es la "memoria procesal" de los psicólogos, una etiqueta para las habilidades incorporadas, como escribir, jugar al golf, usar un cuchillo y tenedor, bailar o resolver rompecabezas. Naturalmente nos referimos a memorias procesales con la construcción gramatical 'recordando cómo'.

La 'memoria proposicional' es 'memoria semántica' o memoria de hechos, la vasta red de información conceptual que subyace a nuestro conocimiento general del mundo: esto se expresa naturalmente como 'recordar eso', por ejemplo, que Descartes murió en Suecia.

La 'memoria recolectora' es 'memoria episódica', también a veces llamada 'memoria personal' o 'memoria directa' por los filósofos: es la memoria de eventos y episodios experimentados, como una conversación esta mañana o la muerte de un amigo hace ocho años. Los recuerdos episódicos se expresan naturalmente con un objeto directo: recuerdo nuestro argumento sobre Descartes ayer, y recuerdo mis emociones y mis sensaciones corporales mientras hablábamos. Dichos recuerdos personales pueden ser genéricos o específicos, y pueden ser recuerdos de períodos temporales más o menos prolongados.

Tanto los recuerdos semánticos como los episódicos, ya sea expresados lingüísticamente o no, generalmente apuntan a la verdad, y en ocasiones se denominan juntos 'memoria declarativa', en contraste con las formas de memoria no declarativas, que no parecen representar el mundo o el pasado en el mismo sentido. El contraste declarativo versus el no declarativo a veces se alinea con una distinción más controvertida entre memoria 'explícita' e 'implícita': el sujeto puede acceder verbalmente o explícitamente a las memorias explícitas, mientras que la memoria implícita es memoria sin conciencia. Pero la categoría de memoria implícita incluye una gama de fenómenos heterogéneos, y puede ser mejor ver la "memoria implícita" como una etiqueta para un conjunto de tareas de memoria en lugar de una variedad o sistema de memoria (Willingham y Preus 1995).

A veces usamos 'recordar' en sus sentidos declarativos como una 'palabra de éxito', de modo que los 'recuerdos falsos' no son 'recuerdos' en absoluto. Sin embargo, la clasificación de las muchas variedades de 'memoria' falsa también es una tarea filosófica intrigante (Hacking 1995; Hamilton 1999); y el intento de comprender y explicar cualquier característica, tanto fenomenológica como causal, que el recuerdo verídico y (en algunos casos de) imaginar, confabular y recordar mal puede tener en común es una parte legítima de la investigación interdisciplinaria general en la memoria. La idea misma de la verdad en la memoria, y la posibilidad de error concomitante, implica que somos naturalmente realistas sobre el pasado: pero este hecho sobre nosotros no dicta respuestas a preguntas sobre cómo o con qué frecuencia recordamos el pasado. verdaderamente.

Gran parte de la discusión filosófica de la memoria del siglo XX abordó su estatus como fuente de conocimiento, ya sea en el contexto de preocupaciones escépticas generales sobre el conocimiento del pasado, o en la investigación de criterios para la confiabilidad de creencias de memoria particulares (Owens 1999; y ver la entrada en memoria: problemas epistemológicos). Pero los filósofos también tienen una preocupación especial por la naturaleza de la memoria personal humana para episodios y experiencias en el pasado autobiográfico.

1.2 Memoria episódica y memoria autobiográfica

John Locke consideró que la memoria era un poder de la mente "para revivir las Percepciones, que alguna vez tuvo, con esta percepción adicional anexada a ellas, que las había tenido antes" (1690/1975, p. 150; ver también Owens 1996) El psicólogo William Brewer define la memoria episódica recolectiva en términos similares, como un "revivir" la experiencia fenoménica del individuo desde un momento específico en su pasado, acompañado de la creencia de que el episodio recordado fue experimentado personalmente por el individuo en su pasado (1996, pp. 60-61). Se requiere una complejidad psicológica significativa, en tales puntos de vista, para un recuerdo episódico genuino.

Cuando recuerdo un episodio de mi historia personal, entro en contacto con eventos y experiencias que ya no están presentes, y mi concepción de mi propia vida involucra narraciones en las que tales experiencias están interrelacionadas. Nos resulta fácil participar en el peculiar tipo de "viaje mental en el tiempo" que implica dicha memoria autobiográfica, aunque a menudo somos conscientes de los límites significativos de su fiabilidad. Estamos orientados a eventos que ocurrieron en tiempos pasados particulares (Tulving 1983, 1993, 1999; Campbell 1994, 1997; Suddendorf y Corballis 1997). Esta capacidad es tan sofisticada que se ha visto como exclusiva de los humanos, y las vidas de los simios (por ejemplo) están en contraste "vividas completamente en el presente" (Donald 1991, p. 149; ver McCormack 2001 para una revisión y discusión sobre memoria episódica en animales).

No todos los recuerdos autobiográficos, en el sentido más amplio, son episódicos: puedo recordar de manera no experimental hechos sobre mi propia vida (como la fecha y el lugar de mi nacimiento). Pero la pregunta inversa, si todos los recuerdos episódicos son autobiográficos, permanece abierta. Para Christoph Hoerl, los recuerdos episódicos "son necesariamente recuerdos de eventos o situaciones particulares, concretamente de episodios en la autobiografía del sujeto" (1999, p. 235). Pero algunos psicólogos del desarrollo quieren dejar abierta la posibilidad de que los recuerdos episódicos genuinos sean distintos de los recuerdos autobiográficos en toda regla. Melissa Welch-Ross, por ejemplo, argumenta que "antes de que se desarrolle el sistema de memoria autobiográfica, los bebés prelingüísticos y los niños pequeños poseen memoria episódica a largo plazo" (1995, p. 339). Un problema aquí es si 'Es útil para definir memorias autobiográficas como aquellas que son inusualmente significativas (Nelson 1993). Pero lo más importante para decidir si la memoria episódica es anterior a la memoria autobiográfica completa es la cuestión de si los episodios recordados que se convierten en narraciones, ya sea al organizarse en torno a un auto-esquema (Howe y Courage 1997; Howe 2000), o por Las reminiscencias conjuntas entre padres e hijos (Nelson y Fivush 2000) ya están orientadas a experiencias pasadas particulares de la manera necesaria. Howe 2000), o mediante recordatorios conjuntos entre padres e hijos (Nelson y Fivush 2000), ya están orientados a experiencias pasadas particulares de la manera requerida. Howe 2000), o mediante recordatorios conjuntos entre padres e hijos (Nelson y Fivush 2000), ya están orientados a experiencias pasadas particulares de la manera requerida.

Debido a que la memoria autobiográfica conecta mi yo presente con mis propias acciones y experiencias pasadas particulares, naturalmente ha desempeñado un papel en las teorías filosóficas sobre la continuidad del yo. La idoneidad de un "criterio de memoria" para decidir cuestiones sobre la persistencia de la identidad personal en el tiempo ha sido muy debatida desde las discusiones de John Locke sobre el intercambio de memoria y la amnesia (ver la entrada sobre identidad personal). Aquellos filósofos de la identidad personal que se sienten incómodos al confiar en intuiciones inestables en experimentos de pensamiento de ciencia ficción, en su lugar examinan estudios de casos de fugas, amnesias y disociación (Wilkes 1988; Sacks 1985, capítulos 2, 12, 15; y comparan los estudios de casos notables en Campbell y Conway 1995), o teorías cognitivo-psicológicas de la memoria autobiográfica (Schechtman 1994).

Marya Schechtman, por ejemplo, argumenta que la memoria autobiográfica no proporciona, y no necesita, conexiones simples entre momentos discretos de conciencia pasados y presentes, como lo sugieren algunas teorías de "identidad psicológica de continuidad". Más bien, es resumiendo, construyendo, interpretando y condensando las experiencias de la vida, a menudo suavizando los límites entre los diferentes momentos de nuestras vidas, que la memoria autobiográfica produce cualquier sentido narrativo coherente de un pasado personal (comparar Glover 1988, capítulo 14; Engel 1999, Capítulo 4). Desde este punto de vista, no se requiere un recuerdo total ni preciso para la persistencia de uno mismo: más bien, lo que importa es la rica red de conexiones y dependencias causales entre las experiencias pasadas y los estados psicológicos actuales. Las implicaciones para el debate sobre la identidad personal de esta noción de sentido común de la conexión causal entre las experiencias pasadas y presentes aún no están claras (compárese Slors 2001). Pero es de importancia central para una mayor aclaración de nuestro concepto de memoria personal.

1.3 Memoria y conexión causal

Para que tenga una memoria episódica personal, mi acto actual de recordar debe estar conectado causalmente de una manera apropiada con la experiencia pasada que se está recordando. Incluso si es cierto que, como un niño de cuatro años, me perdí en un centro comercial, negaríamos que yo personalmente recordara la experiencia si la hubiera olvidado por completo, y solo mis padres me lo hayan contado más tarde., o tal posibilidad me lo sugirió un terapeuta o un psicólogo experimental. Los recuerdos episódicos genuinos, entonces, dependen causalmente de ciertas maneras de las experiencias particulares recordadas (Martin y Deutscher 1966; Shoemaker 1970; Perner 2000).

Martin y Deutscher (1966), desarrollando una teoría causal de la memoria, argumentaron que la experiencia pasada en sí misma debe haber sido causalmente operativa en la producción de estados (intervinientes) que a su vez son causalmente operativos en la producción de la experiencia actual del recuerdo. Si bien puede ser necesario un cierto grado de estímulo para desencadenar mi recuerdo actual (Deutscher 1989), este recuerdo de una experiencia pasada también debe derivar causalmente de estados internos míos que ellos mismos derivan causalmente de esa experiencia. Lo sorprendente de este análisis es que sugiere que los conceptos de memoria incorporados al sentido común son la dependencia de la existencia de algún tipo de "rastro de memoria" como un puente continuo a través de la brecha temporal, conectando causalmente el pasado y el presente.

Si no tuviéramos conocimiento de este tipo de conexión causal en la memoria, es discutible que nuestras narrativas autobiográficas no despegarían. A menudo somos conscientes, por supuesto, de la naturaleza selectiva y alegre de estas narraciones: pero nuestra capacidad a veces para identificar tales lagunas y errores en la memoria, han argumentado algunos filósofos, presupone una concepción de la conexión causal del yo. John Campbell (1997), por ejemplo, plantea estrechas conexiones conceptuales entre la memoria autobiográfica, una comprensión del tiempo como lineal y una fuerte concepción de la continuidad espacio-temporal del yo. Los niños deben comprender que tanto el mundo como el yo tienen una historia para que surja un auténtico recuerdo autobiográfico. Esto sugiere que una asimetría temporal está integrada en la memoria autobiográfica,en eso (nuevamente) somos inevitablemente realistas sobre el pasado, concibiendo los eventos pasados como todos, en principio, integrables en una sola secuencia temporal. Varios principios de la construcción de la trama fundamentan así nuestras prácticas de memoria ordinarias: suponemos, por ejemplo, que el recordado I ha trazado "una ruta espacio-temporal continua a través de todas las narrativas de la memoria, una ruta continua con la ubicación presente y futura del recuerdo sujeto "(Campbell 1997, p. 110).una ruta continua con la ubicación presente y futura del sujeto que recuerda "(Campbell 1997, p. 110).una ruta continua con la ubicación presente y futura del sujeto que recuerda "(Campbell 1997, p. 110).

En la memoria autobiográfica, asignamos un significado causal a eventos específicos, de modo que nuestra orientación temporal es por momentos particulares en lugar de simplemente por ritmos o fases. Debido a que podemos captar las relaciones temporales entre diferentes ciclos o fases, tenemos una concepción de la conexión del tiempo que nos da el concepto del pasado (Campbell 1994, capítulo 2). Para Christoph Hoerl (1999, pp. 240-7), esta característica de nuestro concepto de tiempo fundamenta nuestra conciencia de la singularidad de los eventos y especialmente de las acciones. Por lo tanto, somos "sensibles a la irrevocabilidad de ciertos actos", de modo que, a diferencia de otros animales y (quizás) algunos pacientes severamente amnésicos, incorporamos un sentido de singularidad y significado potencial de elecciones y acciones particulares en nuestros planes y nuestras concepciones de como vivir.

La evaluación de este análisis de la memoria y el tiempo requiere atención a la etología comparativa y la antropología cognitiva, así como a la neuropsicología clínica de la amnesia. El estado psicológico de los supuestos principios de la construcción de la trama en la memoria necesita aclaración, y la sofisticación de este grupo de características supuestamente interconectadas del pensamiento autoconsciente nos separa más a fondo de otros animales de lo que sería aceptable para algunos filósofos. Pero este ejemplo sugiere que el futuro inmediato de la filosofía cognitiva de la memoria será desconcertante y emocionantemente interdisciplinario (ver también la sección 3.2 a continuación).

Desde cualquier punto de vista que acepte que los requisitos de conexión causal están incorporados en nuestro concepto de memoria, recordar es una instancia central de la capacidad humana general y flexible para pensar sobre eventos y experiencias que no están presentes, de modo que la vida mental no sea del todo determinado por el entorno actual y las necesidades inmediatas del organismo. Dado que a menudo podemos recordar sin tener tales rastros en nuestro entorno externo actual (como fotografías o palabras escritas en un diario), muchos filósofos y científicos han postulado rastros de memoria o representaciones en la mente o el cerebro individual.

2. Memoria y representación

Aunque toma muchas formas significativamente diferentes, la idea de que un "rastro" adquirido en la experiencia pasada de alguna manera "representa" esa experiencia, o lleva información al respecto, está en el corazón del realismo "representativo" o "indirecto" en la filosofía de la memoria. Esta ha sido la visión dominante de la memoria en la filosofía moderna de la mente, y se asume en muchos trabajos sobre memoria en la ciencia cognitiva. Los programas de investigación para el realismo representativo buscan aclarar la naturaleza de las representaciones en la memoria y los diversos procesos en los que están involucrados. Antes de examinar puntos de vista sobre estos temas, debemos analizar las críticas a todo el marco realista representativo. Algunos de los trabajos recientes en las ciencias cognitivas de la memoria que se describen en la sección 3 a continuación tienen como objetivo responder e incorporar la más poderosa de estas críticas dentro de formas revisadas de realismo representativo.

2.1 Realismo representativo y realismo directo

En contraste con el realista representativo, los realistas directos y otros hostiles a la traza de la memoria afirman que en el acto de recordar estoy en contacto directo con eventos pasados. La memoria es "un conocimiento inmediato de algo pasado" (Reid 1785/1849, p. 357), o "la conciencia de la mente de las cosas pasadas" (Laird 1920, p. 56).

Es útil distinguir dos formas de establecer la disputa entre realistas directos y representativos. La pregunta central es si nuestro acceso al pasado está mediado por representaciones que existen en el presente. Pero primero examinamos la cuestión separada de si somos conscientes de las representaciones.

¿Somos conscientes de las representaciones de memoria?

Algunos críticos de las representaciones se han quejado de que, en la memoria, no existe una conciencia directa de una huella o idea de la cual, en un proceso de dos pasos, el sujeto luego indirectamente infiere el evento o experiencia pasada. Al hacer este punto, están atacando versiones específicas del realismo representativo. Algunos realistas representativos (especialmente antes de la década de 1960) consideraron que las representaciones eran elementos mentales inmateriales u ontológicamente ambiguos que primero son escaneados y luego interpretados por un alma no física. Esta forma de realismo representativo hace que nuestra conciencia del pasado sea indirecta en un sentido obvio, y los críticos tenían razón al verlo como una forma de dualismo (Woozley 1949; Gibson 1979, p. 223).

Pero si se considera que los rastros son elementos físicos, dentro de una ontología ampliamente naturalista, está claro que no son objetos inmediatos de experiencia que un sujeto utiliza conscientemente. La "inferencia" implicada en el recuerdo es inconsciente, por lo que los representacionistas no se basan en la conciencia presente incorregible de un objeto interno privado del que de alguna manera se lee el pasado. La memoria puede involucrar representaciones del pasado, argumentan los representacionistas más modernos, sin involucrar la conciencia de esas representaciones mismas.

¿Hay representaciones de memoria?

Entonces podría parecer que la 'conciencia directa' del pasado es de hecho compatible con la participación de representaciones en la memoria. Si es así, no existe un conflicto genuino entre el realismo directo y representativo: podemos ser directamente conscientes del pasado solo en virtud de un rastro en el presente. Una traza de memoria podría mediar entre el pasado y el presente sin que nuestro acceso al pasado sea problemáticamente indirecto. De hecho, el contraste entre el acceso 'directo' e 'indirecto' al pasado puede parecer perder su control si no se considera que las representaciones son objetos de conciencia inmediata (compárese Schwartz 1996 sobre percepción).

Pero la disponibilidad de esta posición conciliadora rara vez ha disuelto el debate sobre las representaciones de la memoria. De hecho, muchos críticos de las huellas de la memoria argumentan que el realismo representativo es fundamentalmente defectuoso, incluso si no plantea la conciencia de las representaciones mismas. Las objeciones a las representaciones evaluadas a continuación no dependen de la interpretación de "dos pasos" del realismo representativo: estas críticas están destinadas a golpear el corazón de cualquier teoría que se base en representaciones en la memoria.

El debate se ha llevado a cabo principalmente en contextos epistemológicos, en los que los argumentos del debate paralelo más extenso sobre la percepción juegan un papel importante (Shoemaker 1967; Dancy 1985, capítulo 12; Audi 1998, capítulo 2; y vea las entradas sobre los problemas epistemológicos de memoria y sobre los problemas epistemológicos de percepción). Pero también es vital en la filosofía de la mente y la ciencia cognitiva, donde los filósofos de varias persuasiones han atacado "esas" huellas "que aún afectan a la psicología" (Grene 1985, p. 43).

Dado que las huellas, impresiones o imágenes de la memoria han figurado en las teorías de la memoria de Aristóteles, a través de Descartes y los teóricos de la asociación de ideas, en el siglo XXI, puede parecer que se han hecho pocos progresos. El concepto de alguna forma de almacenamiento estática, permanente y distinta que las experiencias dejan en el organismo parece vincular modelos antiguos y modernos. Para algunos, esto erosiona la confianza en la ciencia contemporánea: David Krell, al señalar "el poder de permanencia del antiguo modelo de memoria", espera exponer "el fracaso de la investigación neurofisiológica para dar cuentas plausibles de la memoria a largo plazo" (1990, p 5, p. Xi). También hay continuidad en las metáforas para la organización espacial de la memoria que contiene habitaciones, palacios o carteras, como una botella o un diccionario, como una grabadora o una caja de basura (Roediger 1980, p. 233). Los críticos también señalan que las tecnologías externas para el registro de información o para mantener los artículos seguros, desde tabletas de cera y pajareras a través de la cámara oscura y la fotografía hasta computadoras digitales y hologramas, parecen ser introducidas casi arbitrariamente en la búsqueda de un modelo de procesos internos. (Draaisma 2000).

Pero hay versiones más fuertes y más débiles del realismo representativo, versiones que hacen suposiciones bastante diferentes sobre la naturaleza de la traza de la memoria. El relato 'localista' más extremo considera que la memoria es un lugar en el que cada experiencia (o tal vez cada parte de cada experiencia) establece por separado las huellas independientes o los elementos 'atómicos', y se almacena en un lugar separado, hasta que se vuelva a llamar en la reproducción de esa experiencia. Una declaración histórica clara de esta versión localista de la teoría de los rastros es la del filósofo natural inglés del siglo XVII Robert Hooke, quien tomó las ideas de memoria en el cerebro "para ser material y voluminoso, es decir, para ser ciertos cuerpos de determinada grandeza": para Hooke, la memoria era un "Depósito de ideas" en el que se colocaban elementos separados en las "bobinas" o "espirales "del cerebro, para su posterior extracción por un mecanismo ejecutivo. El modelo de Hooke era localista en el sentido de que todas las ideas en la memoria son" en sí mismas distintas; y por lo tanto, no dos de ellos pueden estar en el mismo espacio, sino que en realidad son diferentes y están separados uno del otro "(Hooke 1682/1705, p. 142; Sutton 1998, pp. 137-8).

Esta visión localista de las representaciones de la memoria sugiere que el sistema de memoria, que no tiene una dinámica intrínseca propia, está separado de otros sistemas cognitivos. El almacenamiento es distinto del procesamiento, y un mecanismo ejecutivo debe buscar y extraer información en la memoria antes de poder usarla. Algunos modelos de memoria humana desarrollados en la investigación clásica de Inteligencia Artificial emplean representaciones locales de este tipo, basándose en una analogía con los sistemas de almacenamiento de acceso aleatorio de las computadoras digitales. La pasividad e independencia de tales representaciones de memoria es una de las razones por las que estos modelos tienen problemas para lidiar con las formas en que a veces podemos actualizar automáticamente el conocimiento de fondo relevante sin una búsqueda explícita (ver Copeland 1993, capítulos 4-5).

Pero las representaciones locales no son la única opción disponible para comprender cómo un "rastro" podría representar la experiencia pasada. También hay modelos más débiles o "distribuidos" de trazas de memoria (sección 3.3 a continuación) que no deberían colapsarse en esta visión localista. Sin embargo, los anti-representacionistas a menudo han asumido que sus críticas se aplican indiscriminadamente a cualquier versión del realismo representativo sobre la memoria.

2.2 Objeciones a las representaciones

En una taxonomía y evaluación de las críticas a las representaciones y huellas de la memoria, esta sección sintetiza las polémicas de los teóricos que tienen opiniones positivas bastante diferentes sobre la memoria. Las respuestas esbozadas aquí a algunas de estas críticas obviamente dejan abiertas una serie de cuestiones. En particular, apenas se menciona la cuestión de cómo se determina el contenido de las representaciones de memoria: y la cuestión de cómo las trazas de memoria podrían proporcionar las conexiones causales correctas entre el pasado y el presente si no son elementos internos estáticos y permanentes se pospone a la sección 3. Una vez más, la pregunta clave aquí es si la memoria implica una representación del pasado.

Una objeción inicial caracteriza mal a su objetivo. Algunos críticos se quejan de que los teóricos de trazas ven un episodio de recuerdo como totalmente determinado por la naturaleza del elemento almacenado. Pero, señalan, muchos factores distintos de los estados internos del cerebro afectan el recuerdo. Como señala Wittgenstein, "cualquier cosa que el evento deje atrás, no es el recuerdo" (1980, párrafo 220). Sin embargo, los teóricos de rastreo pueden aceptar este punto: "el engrama (los fragmentos almacenados de un episodio) y la memoria … no son lo mismo" (Schacter 1996, p. 70). Las huellas (cualesquiera que sean) son "meramente contribuyentes potenciales al recuerdo", proporcionando un tipo de continuidad entre la experiencia y el recuerdo; entonces las huellas se invocan simplemente como un factor causal / explicativo relevante. De hecho, los psicólogosla atención se centra cada vez más en el contexto del recuerdo: la investigación sobre lo que Endel Tulving llama "ecforia sinérgica" (1983, pp. 12-14), por ejemplo, aborda la interacción conspirativa de la señal actual y las circunstancias con la traza (Schacter 1982, pp. 181-9; 1996, pp. 56-71). La psicóloga del desarrollo Susan Engel argumenta que a menudo "uno crea la memoria en el momento en que la necesita, en lugar de simplemente extraer un elemento, imagen o historia intactos" (1999, p. 6). Por lo tanto, no hay una reducción inevitable de la naturaleza multicausal de recordar a una sola causa interna (ver más secciones 3.4 y 3.5 a continuación).aborda la interacción conspirativa de la señal actual y las circunstancias con la traza (Schacter 1982, pp. 181-9; 1996, pp. 56-71). La psicóloga del desarrollo Susan Engel argumenta que a menudo "uno crea la memoria en el momento en que la necesita, en lugar de simplemente extraer un elemento, imagen o historia intactos" (1999, p. 6). Por lo tanto, no hay una reducción inevitable de la naturaleza multicausal de recordar a una sola causa interna (ver más secciones 3.4 y 3.5 a continuación).aborda la interacción conspirativa de la señal actual y las circunstancias con la traza (Schacter 1982, pp. 181-9; 1996, pp. 56-71). La psicóloga del desarrollo Susan Engel argumenta que a menudo "uno crea la memoria en el momento en que la necesita, en lugar de simplemente extraer un elemento, imagen o historia intactos" (1999, p. 6). Por lo tanto, no hay una reducción inevitable de la naturaleza multicausal de recordar a una sola causa interna (ver más secciones 3.4 y 3.5 a continuación).

El papel de la evidencia empírica

¿Se podrían descubrir rastros de memoria? Wittgenstein trató de socavar nuestra confianza en la naturaleza empírica del representacionismo, preguntando sobre casos comunes de memoria "¿Por qué se debe haber dejado un rastro?" (1980, párrafo 905). Tal vez los teóricos de los rastros buscan erróneamente, a priori, "dictar a la ciencia qué descubrir en el cerebro" (Zemach 1983, pp. 32-3).

Algunos defensores del rastro buscan en respuesta para drenarlo de contenido empírico. Deborah Rosen, por ejemplo, desarrolla una "noción lógica del rastro de la memoria" que se distancia de las "nociones científicas para las cuales la noción lógica proporciona solo un fundamento filosófico" (1975, p. 3). Pero renunciar al ideal de una caracterización independiente de la traza puede no ser necesario. Quizás la postulación de las huellas es empírica, pero el dominio empírico relevante no es la psicología. Lo que está haciendo el trabajo es la suposición física de que no hay acción macroscópica a una distancia temporal, que los mecanismos subyacen de hecho a los casos aparentes de acción directa entre eventos temporalmente remotos. Esta suposición puede estar equivocada, pero los desafíos deben ofrecer un marco teórico alternativo positivo. Parece débil señalar la mera posibilidad lógica de un tipo único de "causalidad mnemic" que opera a una distancia temporal (Heil 1978, pp. 66-69; Anscombe 1981, pp. 126-7), o simplemente negar la existencia de la brecha temporal entre el pasado y el presente (Malcolm 1963, p. 238). La fenomenología genuina del acceso "directo" al pasado, como en un recuerdo vívido que inmediatamente me devuelve, como podría decir, a un estado emocional y corporal pasado, no puede considerarse primitiva e inexplicable.como en un recuerdo vívido que inmediatamente me devuelve, como podría decir, a un estado emocional y corporal pasado, no puede considerarse primitivo e inexplicable.como en un recuerdo vívido que inmediatamente me devuelve, como podría decir, a un estado emocional y corporal pasado, no puede considerarse primitivo e inexplicable.

Los críticos responden negando que la retención involucrada en la memoria requiera un almacenamiento continuo (Squires 1969; Malcolm 1977, pp. 197-9; Bursen 1978). Esta preocupación señala con razón la necesidad de que los teóricos de rastreo sean explícitos sobre la relación entre el recuerdo presente y los recuerdos disposicionales. Necesitamos modelos del mecanismo por el cual se actualizan las disposiciones duraderas. Pero la crítica no muestra que haya algo profundamente misterioso en la noción de procesos causales subyacentes que fundamentan las habilidades de memoria (Warnock 1987, pp. 50-2; Deutscher 1989). El tipo de 'almacenamiento' invocado por los teóricos de rastreo no necesita ser el almacenamiento de artículos atómicos independientes localizados en lugares particulares, como sacos de grano en un almacén.

Un dilema: ¿circularidad o solipsismo?

¿Cómo el rastro postulado juega un papel en el presente acto de reconocimiento o recuerdo? Los teóricos de la traza deben resistir la idea de que sea interpretada o leída por algún homúnculo interno que pueda hacer coincidir una traza almacenada con una entrada actual, o saber exactamente qué traza buscar para un propósito actual dado. Un ejecutivo interno tan inteligente no explica nada (Gibson 1979, p. 256; Draaisma 2000, pp.212-29), o da lugar a un vicioso retroceso de Rylean en el que operan otros mecanismos internos en algún "estudio corpóreo" (Ryle 1949/1963, p. 36; Malcolm 1970, p. 64).

Pero entonces el teórico del rastro se queda con un dilema. Si evitamos el homúnculo al permitir que el sujeto que recuerda pueda elegir la huella correcta, entonces nuestra teoría de la huella es circular, ya que las habilidades que la huella de la memoria debía explicar ahora se invocan para explicar el funcionamiento de la huella (Bursen 1978, págs. 52-60; Wilcox y Katz 1981, págs. 229-232; Sanders 1985, págs. 508-10). O si, finalmente, negamos que el sujeto tenga este acceso circular independiente al pasado, y estamos de acuerdo en que la activación de las huellas no se puede comparar con otros recuerdos verídicos, entonces (los críticos argumentan) se produce el solipsismo o el escepticismo. Parece que no hay garantía de que ningún acto de recordar proporcione acceso al pasado en absoluto:las teorías representativas de las huellas, por lo tanto, separan el tema del pasado detrás de un velo oscuro de huellas (Wilcox y Katz 1981, p. 231; Ben-Zeev 1986, p. 296).

Veremos a continuación (sección 3.3) que este dilema se repite en contextos empíricos directamente en la diferencia entre las reglas de aprendizaje supervisadas y no supervisadas en modelos cognitivo-científicos de memoria conexionistas. Allí, como en este contexto general, la respuesta natural es tomar la segunda punta del dilema y enfrentar la amenaza de solipsismo o escepticismo. El teórico del rastro debe mostrar cómo en la práctica el pasado puede desempeñar papeles en la causalidad del recuerdo presente. El pasado no se especifica de manera única por la entrada presente, y no existe una garantía general de precisión: pero la demanda de acceso incorregible al pasado puede ser resistida.

Isomorfismo estructural

¿Cómo pueden los rastros de memoria representar eventos o experiencias pasadas? ¿Cómo pueden tener contenido? Esto es en parte un problema general sobre el significado de las representaciones mentales (ver la entrada sobre representación mental). Pero los problemas específicos parecen surgir para las teorías de rastro naturalistas de la memoria. Al exponer la teoría causal de la memoria, Martin y Deutscher sostuvieron que un análisis de la memoria debería incluir el requisito de que (en casos de memoria genuina) "el estado o conjunto de estados producidos por la experiencia pasada debe constituir un análogo estructural de la cosa recordada "(1966, pp. 189-191), aunque negaron que la traza necesitara ser un análogo perfecto," reflejando todas las características de una cosa ". Pero, ¿hay una noción coherente de isomorfismo estructural en la que se pueda confiar aquí? Si los rastros de memoria no se ven como imágenes en la cabeza,de alguna manera se asemejan directamente a sus objetos, y si vamos a sacar las metáforas persistentes de la impronta, el grabado, la copia, la codificación o la escritura (Krell 1990, pp. 3-7), ¿qué tipo de "análogo" es el rastro?

Una opción es alinear la teoría de trazas con el enfoque general disponible para la determinación de contenido que conserva la semejanza como la noción explicativa central. Según la teoría estructuralista de la representación mental desarrollada por Robert Cummins (1996), Paul Churchland (1998), y por Gerard O'Brien y Jon Opie (2004), existe una relación objetiva de "semejanza de segundo orden" entre el sistema de representar vehículos en nuestras cabezas y sus objetos representados. La "semejanza de primer orden" implica compartir algunas propiedades físicas y, por lo tanto, es poco probable que fundamenta la representación mental, ya que no hay rastros en mi cerebro que compartan propiedades físicas relevantes con (digamos) los elefantes o las conversaciones que recuerdo. Pero en semejanza de segundo orden,Las relaciones entre un sistema de representación de vehículos reflejan las relaciones entre sus objetos. En el caso de las huellas cerebrales, las semejanzas estructurales de segundo orden se mantienen cuando algunas relaciones físicas entre ciertos estados cerebrales (como las relaciones de distancia en el espacio de activación de una red neuronal) preservan algún sistema de relaciones entre los objetos representados (O'Brien y Opie 2004, secciones 3-4).

Esta defensa general de la noción de un análogo estructural es controvertida. Pero hay otra respuesta (compatible pero independiente). Podemos debilitar aún más el requisito del isomorfismo, recordando que el objetivo de una teoría de la memoria en la filosofía de la psicología no se limita a los casos de recuerdo verídico genuino. Los detalles que surgen al recordar una experiencia no necesitan haber sido codificados permanentemente en la misma huella determinada y duradera que esa experiencia. A menudo contamos más de lo que (estrictamente hablando) recordamos. Incluso cuando la memoria de la esencia de un evento es más o menos precisa, los detalles pueden cambiar a medida que el rastro se filtra a través de otras creencias, sueños, miedos o deseos (comparar Schacter 1996, pp. 101-113). Las conexiones causales entre eventos y rastros, y entre rastros y recuerdos, pueden ser múltiples, indirectos,y dependiente del contexto. Las estructuras que sostienen la retención, entonces, no necesitan permanecer iguales con el tiempo, o pueden no siempre involucrar formas determinadas identificables a lo largo del tiempo.

Esta visión más dinámica de los rastros, rechazando la idea del almacenamiento permanente de elementos independientes, puede satisfacer tanto los desarrollos recientes en la ciencia cognitiva (sección 3 a continuación) como algunas de las sugerencias positivas con las que los críticos de los rastros estáticos han acompañado sus objeciones. En notas de 1935/6, Wittgenstein se preguntó "si las cosas almacenadas pueden no cambiar constantemente su naturaleza" (citado en Stern 1991, p. 204). Los realistas directos gibsonianos en psicología, como algunos fenomenólogos y los Wittgensteinianos en filosofía, a veces tienden a asimilar todas las teorías de rastros de memoria o representaciones a la visión de entidades pasivas, separadas, cada una con una ubicación fija en un archivo interno. Los escritores en estas diversas tradiciones han señalado correctamente la importancia de varias formas en que el recuerdo a menudo se basa en la información que queda en el mundo externo, y han argumentado que deberíamos ver los aspectos internos de la memoria más como una resonancia activa o sintonía con la información de ciertos más que como la codificación y reproducción de determinadas imágenes (Gibson 1966/1982, 1979; Wilcox y Katz 1981; Casey 1987; ter Hark 1995; Toth y Hunt 1999). Estas ideas han tenido una influencia considerable en las teorías recientes en la ciencia cognitiva dinámica y en los puntos de vista de la memoria y la mente como incorporados, integrados y extendidos (sección 3 a continuación). Pero no descartan nociones más débiles y dinámicas de la traza de la memoria. Como argumentó el gran psicólogo inglés de la memoria Frederic Bartlett, "aunque todavía podemos hablar de rastros,no hay ninguna razón en el mundo para considerar que estos se completen, se almacenen en algún lugar y luego se vuelvan a emocionar en algún momento mucho más tarde. Las huellas de las que nuestra evidencia nos permite hablar son huellas determinadas por intereses y por intereses. Viven con nuestros intereses y con ellos cambian "(1932, pp. 211-2).

3. Memoria en la filosofía de la ciencia cognitiva

3.1 Recordando constructivo

"Existe una variedad de condiciones", señala Daniel Schacter, "en las que los recuerdos subjetivamente convincentes son extremadamente inexactos" (1995, p. 22). Los psicólogos cognitivos y del desarrollo han llegado recientemente a un amplio pero sorprendente consenso sobre la naturaleza constructiva del recuerdo. Decir que la memoria es un proceso constructivo no es enfocarse de manera poco realista en los casos en que sale mal, ya que no hay razón para pensar que los "recuerdos construidos" deben ser falsos.

La atención cuidadosa a la fenomenología del recuerdo respalda la idea de que la verdad en la memoria es compatible con alguna transformación en el momento del recuerdo. Por ejemplo, para muchos recuerdos autobiográficos bastante ordinarios y obviamente genuinos, la mayoría de las personas pueden 'cambiar' las perspectivas. A veces uno toma "la posición de un observador u observador, observando la situación desde un punto de vista externo y viéndose a sí mismo 'desde afuera'"; o uno puede recordar la misma escena desde la propia perspectiva (pasada), con aproximadamente el campo de visión disponible en la situación original, sin 'verse a uno mismo' (Nigro y Neisser 1983, pp.467-8). Esta disponibilidad de los puntos de vista de "observador" y "campo" en la memoria personal es desconcertante en muchos aspectos, pero es al menos un simple ejemplo de compilación o reconstrucción al recordar,lo que no amenaza nuestra confianza en el sentido común en la fiabilidad de la memoria.

Las disputas feroces en psicología alrededor de 1990 entre los enfoques 'ecológicos' y 'de laboratorio' de la memoria (véase, por ejemplo, Middleton y Edwards 1990, y la revisión en Koriat y Goldsmith 1996) han dado paso desde mediados de los años 90 a este consenso sobre la memoria constructiva. Quizás esto fue en parte en respuesta a la crisis política e institucional sobre los recuerdos recuperados y los recuerdos falsos (Hacking 1995). Pero decir que los psicólogos de la memoria han dirigido sus esfuerzos de investigación al estudio de la sugestibilidad, la información errónea y la distorsión no es, por supuesto, decir que la ciencia ha demostrado de repente que la precisión en la memoria es imposible o improbable. La mayoría de los psicólogos cognitivos, de hecho, creen que una mejor comprensión de los mecanismos de distorsión y confusión también iluminará la fiabilidad general de la memoria,revelando procesos que también operan en el recuerdo verídico (Mitchell y Johnson 2000, pp. 179-180). Ni "precisión" ni "confiabilidad" es una noción transparente en este contexto, y la "verdad" en la memoria, aunque no es inaccesible para siempre, no es una cosa única ni simple. El recuerdo literal y otras formas de reproducción exacta rara vez son necesarias para tener éxito en el recuerdo (Rubin 1995).

Esta sección continúa con una descripción general de los problemas en la filosofía de la ciencia que surgen de la investigación de la memoria. Luego aborda dos aspectos relacionados de las investigaciones psicológicas sobre el recuerdo constructivo: los relatos más flexibles y dinámicos del "almacenamiento" y las "huellas" a largo plazo que ofrecen los modelos conexionistas, y una mayor atención a los contextos de recuerdo. La entrada concluye con una discusión sobre el papel de la memoria en los intentos recientes de vincular las ciencias cognitivas y las ciencias sociales a través de la hipótesis de la "mente extendida".

3.2 Interdisciplinariedad en las ciencias de la memoria

Incluso si la ciencia cognitiva sigue siendo "un mero bebé en el bosque de la ciencia" (von Eckardt 1999, p. 221), las ciencias cognitivas de la memoria aprovechan un vasto aparato institucional, tecnológico y textual más típico de la ciencia normal de Kuhn que de una era completamente pre-paradigmática. Sin embargo, debido a que la memoria se estudia en muchas disciplinas diferentes, desde la neurobiología hasta la psicología narrativa, no existe una unidad obvia ni en los objetos de investigación ni en los métodos empleados.

¿Son las diversas disciplinas y subdisciplinas que estudian la memoria autónomas por razones de principios? ¿O es la investigación de la memoria un caso en el que la falta de contacto entre las ciencias naturales, las ciencias sociales y las humanidades es perjudicial? ¿Podría haber un marco positivo para comprender las relaciones entre niveles de explicación y entre disciplinas en las ciencias de la memoria?

La relación relevante entre diferentes teorías no sería la unificación general de todas las ciencias relevantes, como en el sueño del reduccionismo clásico (ver la entrada sobre relaciones interteóricas en física). Más bien, podríamos buscar la elucidación de puntos de contacto locales entre diferentes (sub) disciplinas, en la búsqueda de teorías entre campos (Darden y Maull 1977), o en la identificación de fenómenos genuinamente interdependientes en diferentes niveles de explicación (Kitcher 1992, pp. 6 -7; Sutton, 2004).

Varios filósofos de la psicología han encontrado estudios de casos en la construcción de teorías interdisciplinarias en las ciencias de la memoria. Schaffner (1992), Bickle (1998) y Bechtel (2001) han desarrollado la posibilidad de que las concepciones liberalizadas de reducción encajen en el trabajo sobre las bases neurales del aprendizaje asociativo y de la memoria espacial. Por el contrario, otros conservan nociones más estrictas de reducción y luego argumentan que estos casos no cumplen con sus criterios más estrictos (Stoljar y Gold 1998; Gold y Stoljar 1999; Schouten y Looren de Jong 1999). Lindley Darden y Carl Craver eluden los debates sobre la reducción en el desarrollo de cuentas positivas de niveles y mecanismos en neurobiología experimental (Craver y Darden 2001; Craver 2002). Valerie Hardcastle ofrece una narración detallada de la integración de tradiciones, métodos interdisciplinarios,y teorías en el desarrollo de la distinción entre memoria implícita y explícita (1996, pp. 105-139). Ella lo ve como una teoría interdisciplinaria típicamente "complicada y desordenada", que se basa activamente en los métodos y suposiciones subyacentes de varias tradiciones de investigación diferentes, en este caso, incluida la psicología del desarrollo, la neuropsicología clínica, la neurobiología animal y la psicología cognitiva experimental. Aunque Hardcastle ve esta explicación como anti-reduccionista, obviamente no es inconsistente con la aceptación por parte de los reduccionistas de la "nueva ola" de que cualquier reducción en la práctica neuropsicológica está "destinada a ser irregular" (Schaffner 1992, p. 337) y específica del dominio (Véanse las entradas sobre la filosofía de la neurociencia y la realizabilidad múltiple).

Si bien estos escritores abordan las relaciones entre las ciencias neuronales y cognitivas de la memoria, se ha trabajado menos en las relaciones de la psicología cognitiva con el desarrollo, la personalidad o la psicología social de la memoria. ¿Existe una división clara y basada en principios entre las ciencias cognitivas y sociales de la memoria? Volvemos a esta pregunta al analizar el papel del contexto y el entorno a continuación, después de examinar primero los mecanismos internos del recuerdo constructivo.

3.3 Modelos distribuidos de memoria

Si queremos retener la noción de rastros de memoria, para dar cuenta de la continuidad causal entre el pasado y el presente, pero negamos que no estén almacenados en forma fija e independiente en el cerebro, entonces ¿qué forma toman los rastros? ¿Cuáles son los mecanismos por los cuales vinculan la experiencia y el recuerdo?

La investigación sobre el recuerdo constructivo en psicología cognitiva y del desarrollo se ha desarrollado de manera bastante independiente del modelo computacional conexionista con el que los filósofos se han preocupado más (ver la entrada sobre conexionismo. El conexionismo ofrece una forma de sacar provecho de la comprensión más flexible y dinámica del formato de almacenamiento Las representaciones mentales que vimos fueron necesarias para desviar las críticas realistas y fenomenológicas directas. La plasticidad interna de la memoria que sugieren los modelos "distribuidos" es uno de los rasgos más curiosos y característicos de la memoria humana, y uno que diferencia claramente nuestros sistemas cognitivos de la " recuerdos 'de las computadoras digitales actuales. Es útil para que el contenido de los archivos almacenados en mi computadora permanezca exactamente igual desde el momento en que los cierro por la noche hasta el momento en que los abro nuevamente por la mañana. Pero varios tipos de reorganización y realineamiento a menudo ocurren con la información retenida en mi cerebro durante el mismo período. En nosotros, los recuerdos no permanecen naturalmente quietos en el almacenamiento en frío.

En la ciencia cognitiva conexionista, el recuerdo recurrente es la reactivación temporal de un patrón o vector particular a través de las unidades de una red neuronal. Esta reconstrucción es posible debido a las influencias conspirantes de la entrada actual y al historial de la red, donde este historial se sedimenta en los pesos de conexión particulares entre las unidades. Los rastros de memoria no se almacenan estáticamente entre la experiencia y el recuerdo, sino que se apilan o se 'superponen' en el mismo conjunto de pesos. En una representación totalmente distribuida, los mismos recursos o vehículos se utilizan para transportar muchos contenidos diferentes (van Gelder 1991). Como lo expresaron McClelland y Rumelhart,

Vemos que las trazas establecidas por el procesamiento de cada entrada contribuyen a la representación de memoria superpuesta compuesta. Cada vez que se procesa un estímulo, da lugar a un rastro de memoria ligeramente diferente, ya sea porque el elemento en sí es diferente o porque ocurre en un contexto diferente que condiciona su representación, los rastros no se mantienen separados. Cada rastro contribuye al compuesto, pero las características de experiencias particulares tienden a preservarse, al menos hasta que se anulan cancelando las características de otros rastros. Además, los rastros de un patrón de estímulo pueden coexistir con los rastros de otros estímulos, dentro del mismo rastro de memoria compuesta. (1986, p. 193)

Este marco postula dos características abstractas: patrones de actividad transitorios distintos y estados disposicionales duraderos (pero modificables) compuestos. No está vinculado a los modelos computacionales actuales, ya que estas dos características pueden implementarse en diferentes sistemas físicos, y se describieron claramente en varias teorías de la memoria antes del siglo XX (Sutton 1998). El término "rastro" en este contexto es sistemáticamente ambiguo: puede aplicarse a los patrones fugaces que constituyen una representación explícita y ocurrente, oa las disposiciones persistentes que subyacen y fundamentan la (re) construcción de tales patrones recurrentes.

El recuerdo conexionista es, por lo tanto, un proceso inferencial, constructivo, no reproductivo. En lugar de la recuperación de un símbolo almacenado discreto, es el relleno de un patrón sobre la base de una entrada particular (quizás parcial o distorsionada). La información que ha sido procesada sobrevive solo en forma disposicional: "los datos persisten solo implícitamente en virtud del efecto que tienen sobre lo que el sistema sabe" (Elman 1993, p. 89). Al menos dentro de la red única, "no hay diferencia entre reconstruir un estado anterior y construir un estado totalmente nuevo (confabulante)" (Bechtel y Abrahamsen 1991, p. 64; compárese McClelland 1995, pp. 69-70).

La verdad en la memoria es un problema evidente en ese marco. Algunas simulaciones conexionistas emplean reglas de aprendizaje supervisadas, en las cuales una red recibe retroalimentación explícita en respuesta a su salida a medida que sus pesos se ajustan para minimizar el error. La importancia del aprendizaje supervisado en el desarrollo humano es considerable (Strauss y Quinn 1997, pp.76-9): pero no siempre podemos comparar nuestros recuerdos actuales con alguna versión independiente del pasado. Si pudiéramos, la postulación de incluso la traza de memoria distribuida dinámica sería redundante. Como señala Paul Churchland, necesitamos "escapar de la irrealidad de un maestro omnisciente" (1989, p. 246). Pero así como la punta circular del dilema del teórico del rastro (sección 2.2 anterior) tiene esta comprensión empírica, la alternativa esLos algoritmos de aprendizaje conexionista no supervisados parecen correr el riesgo de solipsismo o escepticismo. En el aprendizaje no supervisado, las redes deben desarrollar estrategias de procesamiento que encuentren similitudes entre los insumos y se adapten progresivamente a su distribución objetiva (Churchland 1989, pp. 246-8; PS Churchland y Sejnowski 1992, pp. 96-7, 202-221). Si el cargo de solipsismo o escepticismo tiene que cumplirse con una garantía de acceso incorregible al pasado, como exigen algunos críticos realistas directos (Turvey y Shaw 1979, p. 178), esta influencia del mundo en el sistema de memoria no sería suficiente. Pero un realista falibilista sobre el pasado puede rechazar el requisito de certeza.acomodarse progresivamente a su distribución objetiva (Churchland 1989, pp. 246-8; PS Churchland y Sejnowski 1992, pp. 96-7, 202-221). Si el cargo de solipsismo o escepticismo tiene que cumplirse con una garantía de acceso incorregible al pasado, como exigen algunos críticos realistas directos (Turvey y Shaw 1979, p. 178), esta influencia del mundo en el sistema de memoria no sería suficiente. Pero un realista falibilista sobre el pasado puede rechazar el requisito de certeza.acomodarse progresivamente a su distribución objetiva (Churchland 1989, pp. 246-8; PS Churchland y Sejnowski 1992, pp. 96-7, 202-221). Si el cargo de solipsismo o escepticismo tiene que cumplirse con una garantía de acceso incorregible al pasado, como exigen algunos críticos realistas directos (Turvey y Shaw 1979, p. 178), esta influencia del mundo en el sistema de memoria no sería suficiente. Pero un realista falibilista sobre el pasado puede rechazar el requisito de certeza. Pero un realista falibilista sobre el pasado puede rechazar el requisito de certeza. Pero un realista falibilista sobre el pasado puede rechazar el requisito de certeza.

En los modelos distribuidos sin supervisión, los sistemas de memoria extraen información de las entradas, sintonizándose, de manera dependiente del contexto, con lo que ofrece el entorno. Sería extraño si las teorías empíricas de la memoria describieran a la mente / cerebro como fielmente reteniendo o reflejando el pasado en su plena presencia, como lo requiere la demanda de un recuerdo epistemológicamente incuestionable. Las mejores metáforas son las del filtrado continuo, la deformación, la revisión y la fusión de representaciones a lo largo del tiempo. Por supuesto, la verdad en la memoria es un problema, cuando múltiples causas impulsan cualquier acto de recordar. Rara vez hay una transmisión simple y directa de una experiencia pasada única a través de elementos internos discretamente almacenados a un momento de recuerdo claramente definido, ya que cada memoria tiene muchos recuerdos. Filosofía exterior y la sala del tribunal,tal vez solo reconozcamos que la memoria humana funciona "normalmente" cuando sus éxitos se ven afectados por casos de olvido, selección, condensación, interferencia y distorsión. Sin embargo, las sedimentaciones experimentadas de la memoria en el cuerpo, y de la emoción en los recuerdos, hacen que sea obvio que el pasado real, a pesar de su oscuridad ocasional y su opacidad para la captura consciente o completa, afecta el presente.

3.4 Memoria, cognición distribuida y ciencias sociales

El condicionamiento de las representaciones por contexto, al que se refieren McClelland y Rumelhart, se aplica por igual a las fases de codificación, "almacenamiento" y recuperación. El reconocimiento creciente de la naturaleza dependiente del contexto de la memoria vincula la psicología cognitiva con un cuerpo diverso de trabajo reciente sobre cognición como 'distribuido' en todo el cuerpo y el mundo, así como en el cerebro. ¿Cómo podemos establecer los mecanismos conexionistas de transformación y reconstrucción de representaciones internas en una imagen más amplia del funcionamiento de la memoria personal en un intrincado mundo cultural e interpersonal? ¿Podría el caso de la memoria desafiar la idea fácil e institucionalmente arraigada de que la psicología cognitiva estudia la mente individual, mientras que los procesos sociales deben ser tratados por separado por las ciencias sociales?

Si los recuerdos no son imágenes mentales fijas o elementos discretos de ningún tipo, permanentemente almacenados en la mente o el cerebro individual, entonces la memoria individual relativamente inestable puede necesitar el apoyo de andamios o accesorios externos más estables. La experiencia nos sintoniza con cierta información o regularidades o artefactos que podemos explotar en el presente. Esto no es para negar la importancia de nuestra capacidad a veces para recordar experiencias que no se retienen en algún medio externo (sección 2 anterior), sino para sugerir que solo podemos comprender esas capacidades plenamente al prestar atención también a nuestros usos habituales de los recursos actuales en para anclar nuestras versiones del pasado.

Tanto los antropólogos cognitivos como los filósofos que se basan en enfoques dinámicos y situados de la cognición han sugerido la necesidad de un marco tan general para que la ciencia de la memoria tenga sentido de los rastros tanto dentro como fuera del individuo. Esto no es para colapsar la distinción entre formatos de representación externos e internos: para un conexionista en particular, el tipo de mecanismos de "almacenamiento" empleados por el cerebro son bastante distintos en formato y proceso de los de la mayoría de los sistemas lingüísticos o digitales externos. El punto más bien es ver las huellas cerebrales y las huellas externas como partes potenciales de sistemas más grandes integrados temporalmente, utilizados por nosotros para explotar y manipular información con mayor éxito en el entorno. Como dice Andy Clark, "nuestros cerebros hacen que el mundo sea inteligente para que podamos ser tontos en paz" (1997, p. 180). Nuestra interacción con diferentes formas de sistemas de símbolos externos y 'tecnologías cognitivas' puede alterar en algunos contextos nuestras capacidades cognitivas. La cultura y la tecnología son productos de la cognición y la acción, pero en el caso humano, como Merlin Donald argumenta, tales productos a su vez "tienen efectos directos sobre la cognición individual" (1991, p. 10).

Por lo tanto, las mejores explicaciones de la forma y el contenido de recuerdos personales específicos a menudo pueden referirse no solo al episodio pasado en sí, sino a múltiples causas que abarcan factores internos y externos. Los científicos cognitivos no pueden ignorar legítimamente la transmisión y transformación de representaciones externas. Pero, por el contrario, algunas explicaciones en las ciencias sociales de la memoria se referirán a procesos internos de esquematización o reconstrucción adecuadamente flexibles.

Este punto podría contrarrestar el escepticismo entre los filósofos naturales de la mente y varios sociólogos e historiadores sobre la idea misma de una ontología social de la memoria. En su relato de los recuerdos del Holocausto, James Young prefiere usar el término "memoria recopilada" en lugar de "memoria colectiva", porque "las sociedades no pueden recordar de otra manera que a través de los recuerdos de sus constituyentes" (1993, p. Xi). Al discutir el trabajo del sociólogo de la memoria Maurice Halbwachs, Fentress y Wickham se preocupan de que su concepto de conciencia colectiva esté "curiosamente desconectado de los procesos de pensamiento reales de cualquier persona en particular", dejando posteriores relatos sociológicos con el peligro de tratar al individuo como "un especie de autómata que obedece pasivamente la voluntad colectiva interiorizada "(1992, pp. ix-x).

Pero esta vergüenza sobre la memoria social puede ser innecesaria. Halbwachs fue de hecho crítico con el individualismo de la teoría psicológica de su tiempo, pero es discutible que sus puntos de vista positivos estén más cerca del "externalismo activo" de los recientes defensores de la hipótesis de la "mente extendida" (sección 3.5 a continuación) que a cualquier Misticismo junguiano. Lo que Halbwachs llamó 'marcos sociales de memoria' no es el simple producto de memorias individuales aisladas, construidas después del hecho por combinaciones de reminiscencias separadas, sino que son, en parte, su fuente, los instrumentos utilizados en actos particulares de recuerdo. "No tiene sentido buscar dónde se conservan los recuerdos en mi cerebro o en algún rincón de mi mente al que solo tengo acceso: porque me los recuerdan externamente" (Halbwachs 1925/1992, p. 38). La gente y los grupos que me rodean normalmente "me dan los medios para reconstruir" mis recuerdos. Hay un fuerte contraste, argumenta Halbwachs, entre recordar y "el estado real de aislamiento" de un soñador, que no es capaz de confiar directamente en estos marcos de memoria colectiva: "no es en la memoria sino en el sueño que la mente está más alejado de la sociedad "(1925/1992, p. 42). El andamiaje público de varias formas, en el entorno físico, simbólico y social, puede desencadenar la forma y el contenido específicos de la memoria individual (ver también Connerton 1989; Olick y Robbins 1998; Winter y Sivan 2000).t capaz de confiar directamente en estos marcos de memoria colectiva: "no es en la memoria sino en el sueño que la mente está más alejada de la sociedad" (1925/1992, p. 42). El andamiaje público de varias formas, en el entorno físico, simbólico y social, puede desencadenar la forma y el contenido específicos de la memoria individual (ver también Connerton 1989; Olick y Robbins 1998; Winter y Sivan 2000).t capaz de confiar directamente en estos marcos de memoria colectiva: "no es en la memoria sino en el sueño que la mente está más alejada de la sociedad" (1925/1992, p. 42). El andamiaje público de varias formas, en el entorno físico, simbólico y social, puede desencadenar la forma y el contenido específicos de la memoria individual (ver también Connerton 1989; Olick y Robbins 1998; Winter y Sivan 2000).

El desarrollo del concepto de "esquema" proporciona un ejemplo positivo de fructíferas relaciones interdisciplinarias entre la psicología y la antropología cognitiva. Los teóricos en ambas disciplinas buscan un vocabulario para las relaciones entre los sistemas de memoria interna y externa que no colapsa la distinción, ni ve lo interno como un simple reflejo de lo social. Cuando Frederic Bartlett importó el término 'esquema' en la psicología de la memoria desde la neurofisiología, se preocupó por sus implicaciones estáticas: "No me gusta mucho el término 'esquema'. Es a la vez demasiado definido y demasiado esquemático … Sugiere algo persistente, pero fragmentaria 'forma de arreglo', y no indica lo que es muy esencial para la noción, que los resultados masivos organizados de cambios pasados … están haciendo algo activamente todo el tiempo "(1932, p. 201). Entonces, para Bartlett, un esquema no es una estructura cognitiva definida o determinada en absoluto, pero sigue siendo una construcción útil para capturar los aspectos simultáneamente conservadores y creativos de la memoria. Como un conjunto de tendencias o disposiciones duraderas pero modificables, se puede invocar un esquema para explicar, por ejemplo, la forma en que se normaliza una historia al recordarla o volver a contarla, con el esquema conduciendo inferencias fáciles a partes inciertas o no contadas.con el esquema conduciendo inferencias fáciles a partes inciertas o no contadas de la historia.con el esquema conduciendo inferencias fáciles a partes inciertas o no contadas de la historia.

Los relatos cognitivo-psicológicos del esquema se implementaron luego en modelos conexionistas en la década de 1980. La historia del procesamiento pasado se 'almacena' en la matriz (duradera pero modificable) de los pesos de conexión de la red neuronal, y por lo tanto influye (de manera causalmente holística) el procesamiento continuo de la entrada (Rumelhart, Smolensky, McClelland y Hinton 1986)) Los antropólogos cognitivos han encontrado que esta es una forma útil de modelar, simultáneamente, tanto las fuerzas 'centrípetas' de la reproducción cultural como los procesos competitivos 'centrífugos' de variación e inconsistencia. Claudia Strauss y Naomi Quinn, por ejemplo, emplean la teoría del esquema conexionista para mostrar cómo el aprendizaje cultural produce respuestas que están impregnadas por la tradición y no son rígidamente repetitivas (1997, capítulo 3). Las huellas que deja la cultura en cerebros y cuerpos individuales no son copias descargadas de ninguna instrucción cultural especificada (o especificable), sino que son disposiciones para respuestas parciales, flexibles y orientadas a la acción. La dinámica de los recuerdos, sentimientos y motivos intrapersonales puede ser muy diferente de la de los mensajes y prácticas interpersonales, incluso si los límites entre lo interno y lo externo son permeables.

3.5 Memoria externa

Pero, ¿qué tan plausible es la idea de que hay rastros fuera del individuo, tanto en el mundo como en el cerebro? ¿Qué tan en serio pueden los científicos cognitivos o sociales hablar de 'memoria externa'?

No es casualidad que la memoria esté en el corazón del trabajo reciente sobre cognición dinámica y la mente encarnada, incrustada y extendida. Además del enfoque conexionista en la plasticidad de los rastros de memoria almacenados superposicionalmente, varios teóricos exploran formas de interacción o "acoplamiento" entre tales representaciones internas flexibles y el entorno (natural y social) (ver, por ejemplo, Donald 1991; Hutchins 1995; Clark 1997, 2002; Clark y Chalmers 1998; Haugeland 1998; Rowlands 1999; Dennett 2000; Auyang 2000, capítulo 6; Giere 2002). Vinculados en varias formas de "causalidad recíproca continua" (Clark 1997, pp. 163-6), el cerebro y el mundo a menudo se dedican a una danza interactiva continua a través de la cual resulta la acción adaptativa. Los vehículos de representación en la memoria, así como los procesos de recordar,puede extenderse fuera del cerebro y quedar en el mundo. Así como nuestras habilidades para resolver problemas dependen en parte de "nuestras habilidades para disipar el razonamiento" mediante la construcción de "entornos de diseño" (Clark 1997, pp. 180, 191), nuestras capacidades para acceder, administrar y manipular grandes cuerpos de información dependen sobre las redes simbólicas tecnológicas y culturales que hemos construido para conectarnos (Donald 1991, pp. 269-360; Rowlands 1999, pp. 119-147).hemos construido para conectarnos (Donald 1991, pp. 269-360; Rowlands 1999, pp. 119-147).hemos construido para conectarnos (Donald 1991, pp. 269-360; Rowlands 1999, pp. 119-147).

La afirmación de que la "memoria externa" no es una mera metáfora no descansa en la idea de que algunas "representaciones" externas (como la información en los cuadernos) son idénticas a las representaciones mentales internas, siempre que cumplan ciertos criterios de accesibilidad y fiabilidad (como es asumido, por ejemplo, en Adams y Aizawa 2001). En cambio, la idea central es que elementos internos y externos bastante dispares pueden cooptarse simultáneamente en sistemas cognitivos integrados más grandes, que tienen propiedades distintas de las de los elementos internos o externos solos. Los medios externos en los que confiamos como andamiaje cognitivo son, según Clark, "mejor vistos como extraños pero complementarios al estilo de almacenamiento y computación del cerebro. El cerebro no necesita perder su tiempo replicando tales capacidades. Más bien,debe aprender a interactuar con los medios externos de manera que explote al máximo sus virtudes peculiares "(1997, p. 220). Por ejemplo, nuestra memoria de trabajo interna, con su capacidad limitada y falta de fiabilidad, no se duplica en los diversos sistemas de ' exogramas 'que los humanos han producido: "a diferencia del contenido en constante movimiento y desvanecimiento de la memoria de trabajo biológica, el contenido de este procesador externo puede congelarse a tiempo, revisarse, refinarse y formatearse" (Donald 1991, p. 316) Por lo tanto, la memoria de trabajo biológica a menudo se ve mejor como un bucle en los procesos que transforman la información en estructuras externas (Rowlands 1999).no está duplicado en los diversos sistemas de 'exogramas' que los humanos han producido: "a diferencia del contenido en constante movimiento y desvanecimiento de la memoria de trabajo biológica, el contenido de este procesador externo puede congelarse en el tiempo, revisarse, refinarse y reformatearse "(Donald 1991, p. 316). Por lo tanto, la memoria de trabajo biológica a menudo se ve mejor como un bucle en los procesos que transforman la información en estructuras externas (Rowlands 1999).no está duplicado en los diversos sistemas de 'exogramas' que los humanos han producido: "a diferencia del contenido en constante movimiento y desvanecimiento de la memoria de trabajo biológica, el contenido de este procesador externo puede congelarse en el tiempo, revisarse, refinarse y reformatearse "(Donald 1991, p. 316). Por lo tanto, la memoria de trabajo biológica a menudo se ve mejor como un bucle en los procesos que transforman la información en estructuras externas (Rowlands 1999).

Pero los diferentes medios ambientales para el almacenamiento, la transmisión y la transformación de la información tienen sus propias virtudes peculiares. Los diversos tipos de andamios de memoria que usan los humanos, desde nudos, rimas, códigos, diagramas, diapositivas y blocs de dibujo hasta técnicas de memoria artificial, fotografías, libros, rituales y computadoras, tienen propiedades muy diferentes, por lo que los recursos de El historiador, el teórico de los medios y el científico social pueden volver a tener un papel dentro de la ciencia cognitiva. Si bien la naturaleza duradera y expansible de algunos sistemas de símbolos externos ha alterado el entorno informativo en el que se desarrollan los cerebros, no todos estos sistemas están diseñados para contener información de forma permanente o independiente del contexto, y no todos los sistemas que están diseñados para hacerlo realmente tiene éxito (Kwint 1999; Renfrew y Scarre 1999). Las ciencias de la interfaz tendrán que tratar con sistemas mnemónicos heterogéneos que involucran herramientas, etiquetas y tecnologías, así como cerebros encarnados. Quizás las regularidades legales serán difíciles de encontrar: los críticos de la mente extendida se quejan de que "simplemente no habrá una ciencia que cubra la colección heterogénea de procesos de" memoria "que se encuentran en el uso de herramientas humanas" (Adams y Aizawa 2001, p.61). Sin embargo, este es un precio que otros filósofos pueden estar dispuestos a pagar si fomenta la proliferación de estudios de casos narrativos multidisciplinarios informados sobre la memoria en la cognición y la cultura.simplemente no habrá una ciencia que cubra la colección heterogénea de procesos de 'memoria' encontrados en el uso de herramientas humanas "(Adams y Aizawa 2001, p.61). Sin embargo, este es un precio que otros filósofos pueden estar dispuestos a pagar. si fomenta la proliferación de casos narrativos multidisciplinarios informados de memoria en cognición y cultura.simplemente no habrá una ciencia que cubra la colección heterogénea de procesos de 'memoria' encontrados en el uso de herramientas humanas "(Adams y Aizawa 2001, p.61). Sin embargo, este es un precio que otros filósofos pueden estar dispuestos a pagar. si fomenta la proliferación de casos narrativos multidisciplinarios informados de memoria en cognición y cultura.

Bibliografía

Warnock (1987) es una buena introducción a una serie de cuestiones en la filosofía de la memoria. Hacking (1995) es un relato filosófico e histórico legible y provocativo de los problemas sobre la memoria falsa y la identidad personal, mientras que Campbell (2003) es un nuevo tratamiento filosófico importante de temas relacionados. Draaisma (2000) y Krell (1990) incluyen encuestas interesantes y polémicas de la historia de las teorías de la memoria. Carruthers (1990), Small (1997) y Yates (1966) son historias maravillosamente detalladas de técnicas y prácticas de memoria antiguas y renacentistas, mientras que Sutton (1998) incluye un tratamiento de las primeras teorías modernas. Engel (1999) y Schacter (1996) son introducciones confiables y bien escritas a la psicología de la memoria en general: Tulving y Craik (2000) es un manual completo sobre la psicología cognitiva y la neuropsicología de la memoria. Fentress y Wickham (1992) y Misztal (2003) incluyen descripciones útiles de estudios de memoria social y memoria colectiva. Fara y Patterson (1998) es un conjunto diverso de ensayos sobre memoria para lectores no especializados. Hoerl y McCormack (2001) es una colección difícil pero gratificante de documentos interdisciplinarios sobre memoria y tiempo.

  • Adams, Fred y Aizawa, Ken (2001) 'The Bounds of Cognition', Philosophical Psychology 14, 43-64.
  • Anscombe, GEM (1981) 'Memory, "Experience", and Causation ", en sus Collected Philosophical Papers, vol. II: Metaphysics and the Philosophy of Mind. Oxford: Blackwell, pp. 120-130.
  • Audi, Robert (1998) Epistemología. Londres: Routledge.
  • Auyang, Sunny (2001) Mente en la vida cotidiana y la ciencia cognitiva. Cambridge, MA: MIT Press.
  • Ayer, AJ (1956) El problema del conocimiento. Harmondsworth: pingüino.
  • Bartlett, Frederic C. (1932) Recordando: un estudio en psicología experimental y social. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Bechtel, William (2001) "La compatibilidad de los sistemas complejos y la reducción: un análisis de caso de la investigación de la memoria", Minds and Machines 11, 483-502.
  • Bechtel, William y Abrahamsen, Adele (1991), Connectionism and the Mind. Oxford: Blackwell.
  • Ben-Zeev, Aaron (1986) 'Dos enfoques para la memoria', Investigaciones filosóficas 9, 288-301.
  • Bergson, Henri (1908/1911) Materia y memoria, NM Paul y WS Palmer (trad.). Nueva York: Zone Books.
  • Bickle, John (1998) Reducción psiconeural: la nueva ola. MIT Press, Cambridge, MA.
  • Brewer, William (1996). '¿Qué es la Memoria Recollectiva?', En DC Rubin (ed.), Recordando nuestro pasado. Cambridge: Cambridge University Press, págs. 19-66.
  • Broad, CD (1925) La mente y su lugar en la naturaleza. Londres: Routledge y Kegan Paul.
  • Bursen, Howard A. (1978) Desmantelando la máquina de memoria. Dordrecht: D. Reidel.
  • Campbell, John (1994) Pasado, espacio y yo. Cambridge, MA: MIT Press.
  • Campbell, John (1997) 'La estructura del tiempo en la memoria autobiográfica', European Journal of Philosophy 5, 105-118.
  • Campbell, Ruth y Conway, Martin A. (eds) (1995) Recuerdos rotos: estudios de caso en el deterioro de la memoria. Oxford: Blackwell.
  • Campbell, Sue (2003) Recordación relacional: repensar las guerras de la memoria. Lanham, MD: Rowman y Littlefield.
  • Carruthers, Mary (1990) El libro de la memoria. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Cascardi, AJ (1984) 'Recordando', Review of Metaphysics 38, 275-302.
  • Casey, Edward S. (1987) Recordando: un estudio fenomenológico. Bloomington, IN: Indiana University Press.
  • Churchland, Patricia S. y Sejnowski, Terrence J. (1992) The Computational Brain. Cambridge, MA: MIT Press.
  • Churchland, Paul M. (1989) 'Aprendizaje y cambio conceptual', en Churchland, una perspectiva neurocomputacional. Cambridge, MA: MIT Press, págs. 231-253.
  • Churchland, Paul M. (1998) 'Similitud conceptual a través de la diversidad neuronal y sensorial', Journal of Philosophy 95, 5-32.
  • Clark, Andy (1997) Estando allí: uniendo cerebro, cuerpo y mundo nuevamente. Cambridge, MA: MIT Press.
  • Clark, Andy (2002) 'Sobre Dennett: mentes, cerebros y herramientas', en H. Clapin (ed) Filosofía de la representación mental.
  • Clark, Andy y Chalmers, David (1998) 'La mente extendida', Análisis 58, 7-19.
  • Coady, CAJ (1992) Testimonio: un estudio filosófico. Oxford: Clarendon Press.
  • Cockburn, David (1997) Otras épocas: Perspectivas filosóficas sobre pasado, presente y futuro. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Connerton, Paul (1989) Cómo recuerdan las sociedades. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Copeland, Jack (1993) Inteligencia artificial: una introducción filosófica. Oxford: Blackwell.
  • Craver, Carl F. y Darden, Lindley (2001) 'Descubriendo mecanismos en neurobiología: el caso de la memoria espacial', en P. Machamer, R. Grush, P. McLaughlin, (eds) Teoría y método en neurociencia. Pittsburgh: Pittsburgh University Press, pp.112-137.
  • Craver, Carl F. (2002) 'Experimentos entre niveles y mecanismos multinivel en la neurociencia de la memoria', suplemento de filosofía de la ciencia 69, S83-97.
  • Cummins, Robert (1996) Representaciones, objetivos y actitudes. Cambridge, MA: MIT Press.
  • Dancy, Jonathan (1985) Una introducción a la epistemología contemporánea. Oxford: Blackwell, 1985.
  • Darden, Lindley y Maull, Nancy (1977) 'Interfield Theories', Philosophy of Science 44, 43-64.
  • Dennett, Daniel C. (2000) 'Making Tools for Thinking', en D. Sperber (ed), Metarepresentaciones: una perspectiva multidisciplinaria. Oxford: Oxford University Press, págs. 17-29.
  • Derrida, Jacques (1986) Memorias: para Paul de Man. Nueva York: Columbia University Press.
  • Descartes, R. (1991) Los escritos filosóficos de Descartes, vol. III: correspondencia. J. Cottingham, R. Stoothoff, D. Murdoch y A. Kenny (trad.). Cambridge: Cambridge University Press.
  • Deutscher, Max (1989) 'Recordando "Recordando"', en J. Heil (ed.) Causa, Mente y Realidad. Dordrecht: Kluwer, pp. 53-72.
  • Deutscher, Max (1998) 'Memory', en E. Craig (ed.), Routledge Encyclopedia of Philosophy, vol.6. Londres: Routledge.
  • Dokic, Jerome (2001) 'Is Memory Purely Preservative?', En C. Hoerl y T. McCormack (eds) Time and Memory. Oxford: Oxford University Press, 2001, págs. 213-232.
  • Donald, Merlin (1991) Orígenes de la mente moderna: tres etapas en la evolución de la cultura y la cognición. Cambridge, MA: Harvard University Press.
  • Draaisma, Douwe (2000) Metáforas de la memoria: una historia de ideas sobre la mente. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Earle, William (1956/7) 'Memory', Review of Metaphysics 10, 3-27.
  • Elman, Jeff (1993) 'Aprendizaje y desarrollo en redes neuronales: la importancia de comenzar en pequeño', Cognition 48, 71-99.
  • Engel, Susan (1999) El contexto lo es todo: la naturaleza de la memoria. Nueva York: WH Freeman.
  • Fara, Patricia y Patterson, Karalyn (eds) (1998) Memoria. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Fentress, James y Wickham, Chris (1992) Memoria social. Oxford: Blackwell.
  • Foster, Jonathan K. y Jelicic, Marko (eds) (1999) Memoria: ¿sistemas, proceso o función? Oxford: Oxford University Press.
  • Furlong, EJ (1948) 'Memoria', Mente 57, 16-44.
  • Gibson, JJ (1966/1982) 'El problema del orden temporal en la estimulación y la percepción', en Razones para el realismo: ensayos seleccionados de James J. Gibson. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum, pp. 171-9.
  • Gibson, JJ (1979) El enfoque ecológico de la percepción visual. Boston: Houghton Mifflin.
  • Giere, Ronald (2002) 'Cognición científica como cognición distribuida', en P. Carruthers, S. Stich y M. Siegal (eds) The Cognitive Basis of Science Cambridge: Cambridge University Press.
  • Glover, Jonathan (1988) I: la filosofía y la psicología de la identidad personal. Harmondsworth: pingüino.
  • Gold, Ian y Stoljar, Daniel (1999) 'Doctrina de la neurona en la filosofía de la neurociencia', Behavioral and Brain Sciences 22, 809-869.
  • Grene, Marjorie (1985) Descartes. Brighton: Harvester Press.
  • Hacking, Ian (1995) Reescribiendo el alma: personalidad múltiple y las ciencias de la memoria. Princeton, NJ: Princeton University Press.
  • Halbwachs, Maurice (1925/1992) 'The Social Frameworks of Memory', en Halbwachs, On Collective Memory, LA Coser (ed.). Chicago: Chicago University Press.
  • Halbwachs, Maurice (1950/1980) The Collective Memory, FJ Ditter y VY Ditter (trans), M. Douglas (ed). Nueva York: Harper y Row.
  • Hamilton, Andy (1999) 'Síndrome de la memoria falsa y la autoridad de las afirmaciones de la memoria personal: una perspectiva filosófica', Filosofía, Psiquiatría y Psicología 5, 283-297.
  • Hardcastle, Valerie G. (1996) Cómo construir una teoría en la ciencia cognitiva. Albany: Universidad Estatal de Nueva York Press.
  • Haugeland, John (1998) 'Mind Embodied and Embedded', en su Have Thought: ensayos en la metafísica de la mente (Cambridge, MA: Harvard University Press), pp. 207-237.
  • Heil, John (1978) 'Traces of Things Past', Philosophy of Science 45, 60-72.
  • Hoerl, C. (1999) 'Memory, Amnesia, and the Past', Mind and Language 14, 227-251.
  • Hoerl, C. y McCormack, T. (eds) (2001) Tiempo y memoria: perspectivas filosóficas y psicológicas. Oxford: Oxford University Press.
  • Hooke, Robert (1682/1705), Lectures of Light, en The Posthumous Works of Robert Hooke, R. Waller (ed.). Londres.
  • Howe, Mark L. (2000) El destino de los primeros recuerdos: la ciencia del desarrollo y la retención de las experiencias infantiles. Cambridge, MA: MIT Press.
  • Howe, Mark L. y Courage, Mary L. (1997) 'The Emergence and Development of Autobiographical Memory', Psychological Review 104, 499-523.
  • Johnson, Marcia K., Hashtroudi, Shahin y Lindsay, D. Stephen (1993) 'Source Monitoring', Psychological Bulletin 114, 3-28.
  • Kitcher, Patricia (1992) El sueño de Freud: una ciencia mental interdisciplinaria completa. Cambridge, MA: MIT Press.
  • Klein, Norman M. (1997) La historia del olvido. Londres: Verso Books.
  • Koriat, Asher y Goldsmith, Morris (1996) 'Memory Metaphors and the Real-life / Laboratory controversy', Behavioral and Brain Sciences 19, 167-228.
  • Krell, David Farrell (1990) De memoria, reminiscencia y escritura: al borde. Bloomington, IN: Indiana University Press.
  • Kwint, Marius (1999) 'Introducción: el pasado físico', en M. Kwint, C. Breward, J. Aynsley (eds) Memorias materiales. Oxford: Berg, pp. 1-16.
  • Laird, John (1920) Un estudio en realismo. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Leyton, Michael (1992) Simetría, causalidad, mente. Cambridge, MA: MIT Press.
  • Locke, Don (1971) Memoria. Londres: Macmillan.
  • Locke, John (1690/1975) Un ensayo sobre la comprensión humana. PH Nidditch (ed.). Oxford: Clarendon Press.
  • McClelland, James L. (1995) 'Memoria constructiva y distorsiones de la memoria: un enfoque de procesamiento distribuido paralelo', en D. Schacter (ed), Distorsión de la memoria. Cambridge, MA: Harvard University Press, 69-90.
  • McClelland, James L. y Rumelhart, David E. (1986) 'Un modelo distribuido de aprendizaje y memoria humana', en McClelland y Rumelhart (eds) Procesamiento distribuido paralelo: exploraciones en la microestructura de la cognición, volumen 2. Cambridge, MA: MIT Press, págs. 170-215.
  • McCormack, Teresa (2001) 'Atribuyendo memoria episódica a animales y niños', en C. Hoerl y T. McCormack (eds), Tiempo y memoria: perspectivas filosóficas y psicológicas. Oxford: Oxford University Press, págs. 285-313.
  • McCormack, Teresa y Hoerl, Christoph (1999) 'Memoria y perspectiva temporal: el papel de los marcos temporales en el desarrollo de la memoria', Developmental Review 19, 154-182.
  • Macnabb, DGC (ed.) (1962), David Hume, A Treatise of Human Nature, libro 1. Londres: Fontana / Collins.
  • Malcolm, Norman (1963) 'Una definición de memoria fáctica', en su conocimiento y certeza. Ítaca: Cornell University Press.
  • Malcolm, Norman (1970) 'Memoria y representación', Nous 4, 59-70.
  • Malcolm, Norman (1977) Memoria y mente. Ítaca: Cornell University Press.
  • Martin, CB y Deutscher, Max (1966) 'Recordando', Philosophical Review 75, 161-196.
  • Martin, MGF (2001) 'Fuera del pasado: recuerdo episódico como conocido retenido', en C. Hoerl y T. McCormack (eds) Time and Memory. Oxford: Oxford University Press, 2001, págs. 257-284.
  • Middleton, David y Edwards, Derek (eds) (1990) Collective Remembering. Londres: sabio.
  • Misztal, Barbara (2003) Teorías del recuerdo social. Open University Press.
  • Mitchell, Karen J. y Johnson, Marcia K. (2000) 'Monitoreo de la fuente: atribución de experiencias mentales', en E. Tulving y FIM Craik (eds) The Oxford Handbook of Memory. Oxford: Oxford University Press, págs. 179-195.
  • Nelson, Katherine (1993) 'Los orígenes psicológicos y sociales de la memoria autobiográfica', Psychological Science 4, 7-14.
  • Nelson, Katherine (2003) 'Funciones propias y sociales: memoria autobiográfica individual y narrativa colectiva', Memoria 11, 125-136.
  • Nelson, Katherine y Fivush, Robyn (2000) 'Socialización de la memoria', en E. Tulving y FIM Craik (eds) The Oxford Handbook of Memory. Oxford: Oxford University Press, págs. 283-295.
  • Nigro, Georgia y Neisser, Ulric (1983) 'Point of View in Personal Memories', Cognitive Psychology 15, 467-482.
  • O'Brien, Gerard y Opie, Jon (2004) 'Notas hacia una teoría estructuralista de la representación mental', en H. Clapin, P. Staines y P. Slezak (eds) Representation in Mind. Elsevier
  • Olick, Jeffrey (1999) 'Memoria colectiva: las dos culturas', Teoría sociológica 17, 333-348.
  • Olick, Jeffrey K. y Robbins, Joyce (1998) "Estudios de la memoria social: de la" memoria colectiva "a la sociología histórica de las prácticas mnemónicas", Annual Review of Sociology 24, 105-140.
  • Owens, David (1996) 'A Lockean Theory of Memory Experience', Filosofía e investigación fenomenológica 56, 3 19-332.
  • Owens, David (1999) 'The Authority of Memory', European Journal of Philosophy 7, 312-329.
  • Peacocke, Christopher (2001) 'Teorías de los conceptos: una tarea más amplia', en J. Branquinho (ed.) The Foundations of Cognitive Science. Oxford: Clarendon Press, págs. 157-181.
  • Perner, Josef (2000) 'Memoria y teoría de la mente', en E. Tulving y FIM Craik (eds) The Oxford Handbook of Memory. Oxford: Oxford University Press, págs. 297-312.
  • Reese, Elaine (2002) 'Factores sociales en el desarrollo de la memoria autobiográfica: el estado del arte', Desarrollo social 11, 124-142.
  • Reid, Thomas (1785/1849), Ensayos sobre los poderes intelectuales del hombre, en The Works of Thomas Reid, W. Hamilton (ed.). Edimburgo: McLachlan, Stewart, & Co.
  • Renfrew, Colin y Scarre, Chris (eds) (1999) Cognición y cultura material: la arqueología del almacenamiento simbólico. Cambridge, Reino Unido: Instituto MacDonald de Investigación Arqueológica.
  • Roediger, Henry L. (1980) 'Memory Metaphors in Cognitive Psychology', Memory and Cognition 8, 231-246.
  • Rosen, Deborah (1975) 'Un argumento para la noción lógica de un rastro de memoria', Filosofía de la Ciencia 42, 1-10.
  • Rowlands, Mark (1999) The Body in Mind: comprensión de los procesos cognitivos. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Rubin, David C. (1995) Memoria en tradiciones orales: la psicología cognitiva de épicas, baladas y rimas contadas. Oxford: Oxford University Press.
  • Rumelhart, David E., Smolensky, Paul, McClelland, James L. y Hinton, Geoffrey E. (1986) 'Schemata and Sequential Thought Processes in PDP Models', en McClelland y Rumelhart (eds), Parallel Distributed Processing, vol. 2. Cambridge, MA: MIT Press, 7-57.
  • Russell, Bertrand (1921) El análisis de la mente. Londres: Allen y Unwin.
  • Ryle, Gilbert (1949/1963) El concepto de la mente. Harmondsworth: pingüino.
  • Sacks, Oliver (1985) El hombre que confundió a su esposa con un sombrero. Londres: Picador.
  • Sanders, John T. (1985), 'Experiencia, memoria e inteligencia', Monist 68, 507-521.
  • Schacter, Daniel L. (1982) Extraño detrás del engrama: teorías de la memoria y la psicología de la ciencia. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum.
  • Schacter, Daniel L. (1995) 'Distorsión de la memoria: historia y estado actual', en Schacter (ed) Distorsión de la memoria: cómo las mentes, los cerebros y las sociedades reconstruyen el pasado. Cambridge, MA: Harvard University Press, pp. 1-43.
  • Schacter, Daniel L. (1996) Buscando memoria: el cerebro, la mente y el pasado. Nueva York: Libros básicos.
  • Schacter, Daniel L. (2001) Los siete pecados de la memoria. Nueva York: Houghton Mifflin.
  • Schaffner, Kenneth (1992) 'Filosofía de la medicina', en M. Salmon et al (eds) Introducción a la filosofía de la ciencia. Prentice Hall, págs. 323-339.
  • Schechtman, Marya (1994) 'La verdad sobre la memoria', Psicología filosófica 7, 3-18.
  • Schouten, MKD y Looren de Jong, H. (1999) 'Reducción, eliminación y niveles: el caso del enlace de aprendizaje LTP', Philosophical Psychology 12, 237-262.
  • Schwartz, Robert (1996) 'Direct ed Perception', Philosophical Psychology 9, 81-91.
  • Zapatero, Sydney (1970) 'Las personas y sus pastas', American Philosophical Quarterly 7, 269-285.
  • Shoemaker, Sydney (1972) 'Memory', en P. Edwards (ed) Enciclopedia de la filosofía. Nueva York: Macmillan, vol. V, 265-274.
  • Slors, Marc (2001) 'Identidad personal, memoria y circularidad: una alternativa para la memoria Q', Journal of Philosophy 98, 186-214.
  • Pequeño, Jocelyn Penny (1997) Tabletas de cera de la mente: estudios cognitivos de la memoria y la alfabetización en la antigüedad clásica. Londres: Routledge.
  • Sorabji, Richard (1972) Aristóteles sobre la memoria. Londres: Duckworth.
  • Squires, Roger (1969) 'Memory Unchained', Philosophical Review 78, 178-196.
  • Stern, David G. (1991) 'Modelos de memoria: Wittgenstein y ciencia cognitiva', Psicología filosófica 4, 203-218.
  • Stoljar, Daniel y Gold, Ian (1998) 'Sobre la neurociencia cognitiva y biológica', Mente y lenguaje 13, 110-131.
  • Straus, Erwin (1966) 'Memory Traces', en Straus, Psicología fenomenológica. Nueva York: Basic Books, pp. 75-100.
  • Strauss, Claudia y Quinn, Naomi (1997) Una teoría cognitiva del significado cultural. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Suddendorf, Thomas y Corballis, Michael C. (1997) 'Viaje mental en el tiempo y la evolución de la mente humana', Monografías genéticas, sociales y de psicología general 123, 133-167.
  • Sutton, John (1998) Filosofía y huellas de la memoria: Descartes del conexionismo. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Sutton, John (2004) 'Representación, reducción e interdisciplinariedad en las ciencias de la memoria', en H. Clapin, P. Staines y P. Slezak (eds) Representation in Mind. Elsevier
  • ter Hark, Michel (1995) 'Electric Brain Fields and Memory Traces: Wittgenstein and Gestalt psychology', Philosophical Investigations 18, 113-138.
  • Toth, Jeffrey P. y Hunt, R. Reed (1999) 'No uno versus muchos; pero Zero versus Any: estructura y función en el contexto del debate sobre sistemas de memoria múltiple ', en JK Foster y M. Jelicic (eds) Memoria: ¿sistemas, proceso o función?. Oxford: Oxford University Press, pp. 232-272.
  • Tulving, Endel (1983) Elementos de la memoria episódica. Oxford: Oxford University Press.
  • Tulving, Endel (1993) 'What is Episodic Memory?', Current Directions in Psychological Science 2, 67-70.
  • Tulving, Endel (1999) 'Episodic vs Semantic Memory', en F. Keil y R. Wilson (eds.), The MIT Encyclopedia of the Cognitive Sciences. Cambridge, MA: MIT Press, 278-280.
  • Tulving, Endel y Craik, FIM (eds) (2000) The Oxford Handbook of Memory. Oxford: Oxford University Press.
  • Turvey, MT y Shaw, R. (1979) 'La primacía de la percepción: una reformulación ecológica de la percepción para comprender la memoria', en L.-G. Nilsson (ed), Perspectives on Memory Research. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum, pp. 167-222.
  • van Gelder, Tim (1991) '¿Cuál es la "D" en "PDP"? Un descubrimiento del concepto de distribución ', en W. Ramsey, SP Stich y DE Rumelhart (eds), Philosophy and Connectionist Theory. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum, pp. 33-59.
  • von Eckardt, Barbara (1999) 'Aviso crítico de Hardcastle 1996', Filosofía e investigación fenomenológica 59, 221-4.
  • Warnock, Mary (1987) Memoria. Londres: Faber.
  • Welch-Ross, Melissa (1995) 'Un modelo integrador del desarrollo de la memoria autobiográfica', Developmental Review 15, 338-365.
  • Wertsch, James (2002) Voces del recuerdo colectivo. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Wilcox, Stephen y Katz, Stuart (1981) 'Una alternativa realista directa a la concepción tradicional de la memoria', Behaviorism 9, 227-239.
  • Wilkes, Kathleen V. (1988) Gente real: identidad personal sin experimentos de pensamiento. Oxford: Clarendon Press.
  • Willingham, Daniel B. y Preus, Laura (1995), 'La muerte de la memoria implícita' Psique 2.
  • Winter, Jay y Sivan, Emmanuel (2000) 'Setting the Framework', en Winter and Sivan (eds) War and Remembrance in the 20th Century. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Wittgenstein, Ludwig (1974) Gramática filosófica, R. Rhees (ed.), A. Kenny (trad.). Oxford: Blackwell.
  • Wittgenstein, Ludwig (1980) Observaciones sobre la filosofía de la psicología, vol. 1, GEM Anscombe y GH von Wright (eds), CG Luckhardt y MAE Aue (trad.). Oxford: Blackwell.
  • Woozley, AD (1949) Teoría del conocimiento: una introducción. Londres: Hutchinson.
  • Yates, Frances (1966) El arte de la memoria. Londres: Routledge y Kegan Paul.
  • Young, James (1993) La textura de la memoria: Holocausto, memoriales y significado. New Haven: Yale University Press.
  • Zemach, EM (1983) 'Memoria: qué es y qué no puede ser', Filosofía e investigación fenomenológica 44, 31-44.

Otros recursos de internet

  • Bibliografía y lista de recursos para el estudio interdisciplinario de la memoria, (John Sutton, U. Macquarie)
  • Bibliografía sobre la memoria en la filosofía de la psicología, (David Chalmers, U. Arizona)
  • Recursos sobre la ecología humana de la memoria, (John F. Kihlstrom, U. California, Berkeley)
  • Recursos y cursos sobre historia y psicología de la memoria (Elizabeth Johnston, Sarah Lawrence College)
  • Texto de Aristóteles, Sobre memoria y reminiscencia, (traducido por JI Beare)

[Póngase en contacto con el autor con otras sugerencias]

Recomendado: